TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA - LEY 1712 DE 2014
La EMPRESA DE RECURSOS TECNOLOGICOS ERT S.A E.S.P. del Valle del Cauca para dar cumplimiento a la Ley 1712 de 2014 “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, publica en este sitio la información de interés ciudadano y brinda acceso directo a sus espacios participativos.
Ley 1712 de 2014 – Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
Objeto. El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de información.
Para cualquier denuncia envie un correo a: info@ert.com.co
1. Mecanismos de Contacto con el Sujeto Obligado
1.2. Mecanismos para la atención al ciudadano
1.3. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.4. Correo electrónico para notificaciones judiciales
1.5. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
2. Información de Interés
2.1 Datos abiertos
- a. Datos abiertos generados por el sujeto obligado
- b. Publicar datos abiertos en el portal www.datos.gov.co.
2.2. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3. Convocatorias
2.4. Preguntas y respuestas frecuentes
2.5. Glosario
2.6. Noticias
2.7. Calendario de actividades
2.8. Información para niñas, niños y adolescentes
2.9. Información adicional
3. Estructura orgánica y talento humano.
3.2. Funciones y deberes
3.3. Procesos y procedimientos
3.4. Organigrama
3.5. Directorio de información de servidores públicos y contratistas
3.6. Directorio de entidades
3.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
3.8. Ofertas de empleo
4. Normatividad.
4.1. Sujetos obligados del orden nacional
4.2. Sujetos obligados del orden territorial
4.3. Otros sujetos obligados
5. Presupuesto.
5.1. Presupuesto general asignado
5.2. Ejecución presupuestal histórica anual
5.3. Estados financieros
6. Planeación
6.1. Políticas, lineamientos y manuales
- a. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales.
- b. Manuales.
- c. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales.
- d. Plan de Rendición de cuentas.
- e. Plan de Servicio al ciudadano.
- f. Plan Antitrámites.
- g. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- h. Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público
6.2. Plan de gasto público
6.3. Programas y proyectos en ejecución
6.4. Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
6.5. Participación en la formulación de políticas
6.6. Informes de empalme
7. Control
7.1. Informes de gestión, evaluación y auditoría
7.2. Reportes de control interno
7.3. Planes de Mejoramiento
7.4. Entes de control que vigilan a la entidad
- a. Relación de todas las entidades que vigilan
- b. Mecanismos internos y externos de supervisión
- c. Indicar, como mínimo, el tipo de control que se ejecuta al interior y exterior
7.5. Información para población vulnerable
7.6. Defensa judicial
8. Contratación.
8.1. Publicación de la información contractual
- a. Información de su gestión contractual con cargo a recursos públicos en el SECOP
8.2. Publicación de la ejecución de contratos - a. Aprobaciones, autorizaciones, requerimientos o informes del supervisor o del interventor, que prueben la ejecución de los contratos.
8.3. Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
8.4. Plan Anual de Adquisiciones
- a. Manual de contratación, que contiene los procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras.
- b. Enlace que direccione al PAA publicado en el SECOP.
9. Trámites y servicios.
9.1. Trámites y servicios
- a. La norma que los sustenta.
- b. Los procedimientos o protocolos de atención.
- c. Los costos.
- d. Los formatos y formularios requeridos
10. Instrumentos de gestión de información pública.
10.2. Registro de Activos de Información
- a. Registro de Activos de Información
10.3. Índice de Información Clasificada y Reservada
- a. Índice de Información Clasificada y Reservada
10.4. Esquema de Publicación de Información
10.5. Programa de Gestión Documental
10.6. Tablas de Retención Documental
10.7. Registro de publicaciones
10.8. Costos de reproducción
10.9. Mecanismos para presentar quejas y reclamos
10.10. Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información (a-e)
11. Transparencia Pasiva.
11.1. Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública
- a. Seguimiento mediante el número o código
11.2. Formulario para la recepción de solicitudes de información pública.
12. Accesibilidad Web
12.1. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual
13.Proteccion de Datos Personales
13.1. Cumplimiento de principios y obligaciones del régimen general de protección de datos personales
- a. La política de tratamiento de la información publicada en al página web
- b. Están publicadas en la página web, o se comunican a las personas que navegan la página web, las finalidades para las cuales son recolectados esos datos
- c. La entidad solicita la autorización previa, expresa e informada, cuando recolecta datos personales a través de la página web
- d. La página web está protegida con un protocolo de seguridad, como el de transferencia de hipertexto "https" o similar